Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2014

Babies

BEBÉS, emotivo documental dirigido por el cineasta Thomas Balmès, y del productor Alain Chabat.
En este documental queda reflejada la influencia de la cultura en el desarrollo y adaptación de los bebés a su medio.

BEBÉS, nos muestra los primeros meses de vida y los progresos evolutivos de 4 bebés en 4 países del mundo, muestra como se desarrollan los primeros aprendizajes de l@s niñ@s según su cultura.





Podéis Ver película Babies en este enlace.
Para más información sobre la película, conocer mejor las familias, la opinión de estas respecto al documental, como lo vivieron, que opinión les merece, las formas de educar..., lo podéis encontrar aquí.

"El desarrollo de cualquier proceso psicológico se desarrolla con instrumentos culturales. La génesis de las funciones cognitivas y afectivas reposa sobre las pautas de relación que se establecen entre el niño y el adulto desde el nacimiento
Riviére y Coll 1987
La cultura y el desarrollo infantil están inextricablemente entrelazados. Desde la perspectiva del niño/a, un aspecto importante del desarrollo es la adquisición del conocimiento cultural”
Bruner, 1990

domingo, 1 de abril de 2012

Hasta que el hogar nos separe


El pasado domingo 25 de Marzo Documentos TV emitió este documental. En un marzo de la mujer, y en el siglo XXI donde la igualdad todavía es un objetivo a alcanzar.
La sociedad de los países del primer mundo ha cambiado mucho en los últimos años, la mujer se ha incorporado masivamente al mercado laboral, lo que ha provocado un cataclismo en los roles familiares. Las tareas que históricamente llevaban a cabo las mujeres, ahora hay que repartirlas porque ellas no dan abasto con el trabajo fuera y dentro de la casa.
Esta situación es el origen de ajustes y enfrentamientos en el seno de la familia. En el punto de mira de estas discrepancias está el hombre y los reproches a su actitud pasiva, de hecho el 59% de los hombres reconoce no hacer lo suficiente en casa.
Hasta que el hogar nos separe plantea con humor los distintos puntos de vista y hace evidente las contradicciones entre los hombres y mujeres de varias parejas de diferentes edades, nivel social y cultural.

Tareas domésticas y diferencias irreconciliables

El 99% de las disputas y de los enfados se deben a la limpieza
"En nuestro caso es un tema muy conflictivo. El 99% de las disputas y de los enfados se deben a la limpieza", dice una mujer. "Bueno, yo veo a algunos de mis compañeros de trabajo que no hacen nada en casa, llegan, se tumban en el sofá, se cogen una cerveza y encienden la tele", responde sorprendido su marido. Diferencias irreconciliables.
"Está claro que algo ha cambiado en las tareas domésticas. Lo primero que ha cambiado es que se habla de ellas, se han convertido en un hecho evidente, antes nadie hablaba de ellas", explica un sociólogo, que intenta profundizar en la esencia de un problema todavía con mucho recorrido. Sólo el 0’5% de los hombres de declaran amos de casa.
"No consigo sentirme culpable, y eso que yo enseguida me siento culpable por otras cosas, pero en este asunto no consigo sentirme aludido", dice otro de los entrevistados ante la mirada incrédula de su mujer.

Noción del tiempo y prioridades

Otra diferencia entre hombre y mujer en lo que al hogar se refiere, es la noción del tiempo y las prioridades, como explica una terapeuta, "Cuando la mujer pide algo, hay que hacerlo en el momento, mientras que el marido piensa que da igual vaciar el fregadero por la noche o a las ocho de la mañana".
Con frecuencia, tras los reproches por las tareas domésticas surgen otros más profundos como la falta de compromiso en la relación, la invasión del espacio del hogar o la aparición del "cromosoma macho".
"El mundo entero va a tener la impresión de que la mujer lo hace todo y el hombre no hace nada", argumenta un marido. "El mundo entero tiene razón", dice ella.

FICHA TÉCNICA
"Hasta que el hogar nos separe"
Productora: ARTE FRANCE (Francia)
Duración: 52'
Clasificación: Mayores de 7 años

No encuentro el documental en la red, cuando lo tenga añadiré el enlace.