Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

Bienvenidos al reino del recicladero







El Recicladero tuvo lugar en el Matadero de Madrid los días 4 y 5 de Enero de este 2013 con los Reyes del Reciclaje.

Lo organizaron un conjunto formado por marcas, blogs y ONGs: Humana, Madresfera, Wikimums, Lanoa Handmade y Babytendenc también Muakbabi, Luna de papel, Lemon Tree Company, El Atelier de Chloe, La Pecera.

El objetivo era el de crear un espacio donde aprender jugando sobre la segunda vida de los objetos para promover un consumo responsable y un desarrollo sostenible, a través de actividades.



recicla_flickr1

Se realizaron múltiples talleres, podias reservar plaza on-line en la web Matadero o inscribirte directamente allí, los talleres que se realizaron fueron:
- Construyendo con cartón.
- Juguetes reciclados.
- Marionetas con calcetines.
- Personajes de cuento.
- Trapillo y pompones.
- Juego de memo gigante.
- Fabricando música.
- Pinta tu camiseta.
- Cintas de pelo con camisetas.
- Casitas de pájaro.
- Libretas artesanales.
- Más vale ser hormiga que cigarra.
- Tela, telita.
- Trapillo y pulseras.
- Cámara de fotos de cartón reciclado.
- Taller de arte reciclado. Picasso.
- ¡Disfrázate!
- Guirnaldas recicladas.
- Pañuelos- bandanas de camisetas.
- Carpetas con cartones de leche.
- Creando un juego.
- Disfraces de reyes.
- Pintar con botellas.
- Recicraft.
- Taller de Arte reciclado. Matisse.
 
PicMonkey Collage 2
PicMonkey Collage 1

Además de las 6 zonas de talleres se podía encontrar un macroespacio de juegos infantil, teatrillo para cuentacuentos, espacio de trueque de juguetes y libros, sala de lactancia, chill out y cafeteria.


recicla_flickr2

PicMonkey Collage 3 



















También se realizó una Gymkhanas de reciclaje, carreras de chapas, jugar a los bolos, rescate de peces del mar contaminado, laberinto del ciclo de la vida...

El recicladero tuvo que ser toda una experiencia para niños y mayores.

Matadero Madrid (El Recicladero)

lunes, 14 de enero de 2013

¡¡¡Que llueva a mares!!!

Más inspiración de imágenes metafóricas.

A partir de las inclemencias metereológicas, hechos cotidianos que "no se pueden controlar" surgen los mensajes positivos y de esperanza, alcanzables con el esfuerzo de todos.

domingo, 13 de enero de 2013

Parece que va a salir...

 Saldrá el amor a la tierra????

Un mensaje positivo y de esperanza!!
Creaciones metofóricas too easy,  con paint.



lunes, 11 de junio de 2012

Oliviero Toscani

Oliviero Toscani nació en Milán en 1942, hijo de Fedele Toscani, fotoperiodista del Corriere della Sera, de quien siguió su afición por la fotografía.


Fotógrafo publicista, se caracteriza porque sus fotografías no siguen las normas del marketing, no aparece el producto que se vende, sino una fotografía en la que realiza criticas sociales impactantes, artísticas y creativas, dirigidas a un publico joven y actual, en la que se estampa la imágen corporativa de la marca. Con esta metodología contribuyó al reconocimiento mundial de la marca Benetton durante las decadas de los 80 - 90.  "Benetton hace suéteres y quiere ganar dinero. Yo quería probar que se puede ir en contra de todas las reglas y ser un ganador. El marketing está arruinando la economía, el diseño, la cultura, todo."
"No se pretende que Benetton sea percibido como el ganador de las causas nobles, sino pretende estimular el pensamiento crítico y la discusión reconstructiva entre personas "reales" de todas las culturas del mundo."


También ha realizado campañas para marcas como: Prenatal, Esprit, Chanel, Fioruci, Rare, Valentino...

Esta publicidad no deja indiferente a nadie, capta la atención del público, creando una gran controversia. Oliviero es muy querido por unos y muy criticado por otros.






" El conformismo es el peor enemigo de la creatividad. Quien sea incapaz de prescindir del riesgo, no puede ser creativo." Oliviero Toscani.


En 1990 creó la revista "Colors" junto con Benetton.
En 1993 creó "Fábrica" centro de investigación sobre el arte y la comunicación, considerado patrimonio cultural de Benetton, situado en Treviso.




Campañas, según temáticas:


Primera campaña con Benetton, 
"La diferencia"
Muestras distintos tipos de oposición, niño-niña, blanco-negro, ángel-demonio, israelí-palestino.
La marca Benetton combate la diversidad integrando estas diversidades.










 



1996

Día Mundial contra el racismo.
Tolerancia









Diversidad



1990









































 Igualdad, es lo que pretende Toscani transmitir con esta imagen de un niño negro, uno blanco y uno amarillo, aunque no todos lo interpretanron así, y se tildó esta de pornográfica, inclusó se prohibió por mostrar un órgano interno.




































 
Dos caballos en el acto sexual. Es natural, no vulgar.



Derechos Humanos




1998
50 Aniversario de la declaración de los derechos humanos.


Todos los humanos nacen libres y en igualdad de derechos y dignidad. (art. 1)



Medio Ambiente











Explotación infantil





la guerra



Soldado Bosnio 








Soldado negro con una metralleta  que sostiene un fémur humano entre sus manos, la imagen estimula la preocupación y la duda del colonialismo, el racismo y su procedencia cultural. 













"El ciclo de la realidad"


Cementerio de la Guerra del Golfo en Francia, pretende recordar que en la guerra nadie gana, independientemente de la raza, patria, religión, el único resultado es la muerte. 
Rompe con la imagen que la publicidad tiende a dar, presentando la dramática realidad.





Inmigración 


 Inmigración clandestina en las costas Italianas. El sueño de libertad, y dignidad económica 
















Pobreza




 la religión y 



El beso entre un cura y una monja



2000 Denuncia la pena de muerte en EEUU


  Última campaña de Toscani para Benetton: "Nosotros en la línea de la muerte"
Donde muestra algunos de los rostros reales de algunos condenados a muerte. 
Con esta campaña Toscani rompió la relación con Benetton debido a la polémica que esta levantó y a la decisión que la marca tomó respecto a la crítica recibida, que fue el apoyo a las familias de las victimas, Toscani denunciaba la pena de muerte.


























Al sexo



[foto de la noticia]


1991, preservativos simulando espermatozoides


  1992 Olimpiada en Barcelona, prevención del SIDA





















Al SIDA


 Campaña conocidísima y dramáticamente real, en la que aparece David Kirby enfermo de SIDA en el hospital Universitario de Ohio rodeado de su familia en Mayo del 90. Muestra el lado terrible de la enfermedad.
Criticada de cinismo, la madre declaró " David habla más alto ahora que está muerto, que cuando estaba vivo". 





 Representa como el SIDA marca la vida de las personas que lo padecen, la etiqueta social negativa.


















Homosexualidad
2007







Se le acusó de apología de la pedofilía














Anorexia


La campaña de Nolita fue muy criticada en 2007, la modelo Isabelle Caro que padecía anorexia extrema y posteriormente murió, decidió posar para Toscani para denunciarla















Política



Unhate (sin odio)
Hugo Chávez y Barack Obama dándose un beso, así como la unión amorosa entre el Papa y el Imán de Al Azhar con el fin de promover “una sociedad sin odio”.




Niños






1991 La neonata Giusy, la fotografía más criticada por "no tener en cuenta la sensibilidad del público."
Aunque también expuesta en una muestra dedicada a la iconografía de la maternidad y ganadora del Grand Prix d'affichage.